Entorno
Berroeta, o Berrueta, de unos 120 habitantes se encuentra en la carretera alta del Valle del Baztan, y aunque quede algo apartado ha sido tradicionalmente un importante lugar de paso, por formar parte del llamado “camino real”, a 40 km de Pamplona, a Berroeta se llega a través de la NA-2540, bien por Irurita, o bien por el desvío a la derecha que hay a la salida del túnel de Almandoz en la N-121-A. A unos 50km de San Sebastián y 30km de la frontera Behobia (Irún) y de Hendaya (mapa)
Alrededor se encuentran varios pueblos con servicios, La capital del valle ELIZONDO (10km) y SANTESTEBAN (10km) capital del valle de al lado.
Por Berroeta transcurre un ramal del camino de Santiago, en la misma plaza se encuentra el alberge. El Camino de Santiago de Urdax-Baztan es una vía más desconocida pero no menos importante (en su tiempo) que transcurría desde la frontera de Urdax y atravesaba el bellísimo Valle del Baztán hasta el puerto de Belate, atravesando diversos pueblos donde todavía se pueden ver restos de las calzadas, ermitas y otros monumentos históricos de gran riqueza y simbología. Este camino comienza en Bayona y se junta con el Camino de Santiago en Pamplona.
Su ubicación es privilegiada, a los pies del altivo monte Abartan (1095m) y con amplia perspectiva visual de la zona, tratándose de un pueblo con arraigada tradición agrícola y ganadera. Al estar en un alto, 376 metros, es el pueblo más luminoso de todo el valle. La iglesia, dedicada a San Martín de Tours, fue saqueada en la Guerra de la Convención por los franceses, que ocuparon este lugar el 26 de julio de 1794, y posteriormente reconstruida.
Las fiestas patronales se celebran en Pentecostés (Mes de mayo o junio).
En el área circundante de la localidad se encuentran los enterramientos pertenecientes al eneolítico-Edad del Hierro (2650-350 a.C.). Junto a las sepulturas en forma de dólmenes, túmulos y cromlechs se pueden observar grandes lajas de piedra en posición vertical enclavadas sobre el terreno: los menhires, cuya función y significado aún no han sido desvelados. El itinerario discurre cerca del túmulo Sorota, el dolmen de Soate, el menhir de Urdintz y los cromlechs de Elorregui e Izkoa.